La Feria de Sevilla: tradición, flamenco y arte…

La Feria de Abril es una de las celebraciones más emblemáticas de España. Se celebra en Sevilla y durante una semana aúna tradición, flamenco y – ¡cómo no! – tabaco. En este artículo, te contamos algunos de los secretos de este evento sevillano.

Del 6 al 11 de mayo de este año la ciudad de Sevilla se entregó por completo a su festividad más importante, haciendo pausa toda su comunidad e instituciones durante seis días seguidos para disfrutar de una de sus mayores tradiciones.

Inaugurada oficialmente el lunes 5 de mayo, la verbena arrancó con el “alumbrao” de la portada del Real de la Feria y la cena del “pescaíto”, tradición que consiste en disfrutar de pescado frito en compañía.

Al entrar en el recinto ferial es evidente que el evento tiene una fuerte carga histórica: se ven carruajes, caballos engalanados y casetas decoradas al detalle. Pero lo más llamativo, sin duda alguna, es la indumentaria. Las mujeres visten trajes de flamenca o vestidos elegantes, mientras que los hombres suelen acudir en traje, juntando estilo y tradición.

En lo que respecta a la gastronomía, las casetas son una parada obligatoria. Gestionadas por familias, asociaciones o grupos de amigos, en ellas se ofrecen platos típicos, así como el famoso “rebujito”, una mezcla refrescante de vino de manzanilla y refresco de lima-limón. La atmósfera varía según la caseta, pero todas comparten el mismo espíritu de celebración y se han convertido en el alma de la feria.

Por supuesto, no podemos olvidarnos del mundo tabaquero. En la Feria, fumar es común tanto en la calle como dentro de las casetas y muchas personas llevan un cigarrito o habano en la mano casi como un complemento más del atuendo tradicional. El acto de encenderlo, saborearlo y compartirlo se percibe como un ritual en sí mismo.

¡Y este detalle no es casualidad, pues Sevilla tiene una larga tradición tabaquera! No muy lejos de la Feria se encuentra la histórica Real Fábrica de Tabacos de Sevilla, hoy sede de la Universidad de Sevilla. Fundada en el siglo XVIII, fue la primera fábrica de tabaco de Europa y, desde entonces, el tabaco ha formado parte del tejido cultural de la ciudad.

Si acudes a esta festividad, nuestra recomendación es que disfrutes de la experiencia combinando un rebujito bien frío con el mini cubano de tu preferencia. Nosotros nos decantamos por Montecristo Short, un match que, sumado a la buena compañía y el ambiente de celebración, hará que tu paso por este evento sea una experiencia única.

En definitiva, la Feria de Abril no es solo fiesta. Se trata de un evento cultural en el que la tradición, la elegancia y la historia conviven en perfecta armonía. Ya sea paseando en carruaje, bailando flamenco o saboreando un mini cubano entre amigos, esta experiencia queda grabada en la memoria como uno de los grandes tesoros culturales de España.

Compartir
8 de mayo, 2025  ·  Gastro

¡Dulce verano! Postres internacionales para refrescar tu sobremesa

El verano suele ir acompañado de buen tiempo, viajes a destinos más o menos lejanos y sobremesas en las que
25 de abril, 2025  ·  Sin categorizar

Sherlock, Lady Nicotina y El viejo y el mar: lecturas con aroma a…

Celebramos que esta semana ha sido el Día Internacional del Libro con una selección de lecturas en las que el
10 de abril, 2025  ·  Entrevistas

Maricela Palacios Hernández, estableciendo récords sin pensar en ello

En Internacional Cubana de Tabacos (ICT) S.A., donde nacen los cigarritos minis cubanos, Maricela es una de las operarias de

    Mantente al día