Día del Libro 2025

Sherlock, Lady Nicotina y El viejo y el mar: lecturas con aroma a…

Celebramos que esta semana ha sido el Día Internacional del Libro con una selección de lecturas en las que el tabaco es un personaje más y que cuentan con la pluma de escritores de la talla de Arthur Conan Doyle, Shakespeare o Dumas. Nuestra recomendación es que las acompañes con tu mini cubano favorito y te dejes llevar por la literatura y el placer de las volutas de humo.

A la hora de pensar en personajes literarios rodeados de humo uno de los primeros que nos viene a la cabeza es el detective Sherlock Holmes, siempre acompañado de su inseparable pipa, cigarrillos o puros. En las obras protagonizadas por el legendario personaje ideado por Arthur Conan Doyle, el tabaco no es un simple accesorio, sino una herramienta de concentración fundamental para poder resolver los casos más complejos. De hecho, en muchos pasajes se repite el ritual: se sienta en su sillón, enciende su famosa pipa curva de brezo y deja que el humo lo acompañe mientras reflexiona. En El signo de los cuatro, por ejemplo, dice: “Cuando tengo que reflexionar profundamente, suelo fumar media docena de pipas seguidas”. Así que, si te gustan las ficciones de misterio e intriga, seguir las investigaciones de este personaje es una excelente opción. Puedes empezar por Estudio de Escarlata, la primera novela en la que se dio a conocer a este detective, por supuesto, junto al Dr. Watson, El sabueso de Baskerville, una de sus novelas más icónicas, o Las aventuras de Sherlock Holmes, su mítica serie de relatos.

Por otro lado, si te llaman la atención los personajes complejos y la novela tipo policíaca, esta lectura es para ti. Se trata de Lady Nicotina, de J. M. Barrie (el autor de Peter Pan), de la que hay quien considera que se trata del mejor escrito sobre el tabaco que se haya realizado. En esta novela, Lady Nicotina es la personificación femenina de este producto y, con gran carga simbólica, se muestra como una mujer que se pasea por la seducción, la tentación y la adicción. Se trata de una lectura divertida e irónica, y de una metáfora del fascinante poder del tabaco.

Y al hablar de tabaco y literatura no podía faltar Ernest Hemingway. El premio Nobel pasó gran parte de su vida viviendo en Cuba, cerca de La Habana y de la cultura caribeña. Fue adoptando costumbres como el amor por el ron, la pesca y, por supuesto, los Habanos. Fumar, para él, era un gesto de disfrute y afirmación vital, casi ritual. Abrir algunas de sus obras más conocidas, como El viejo y el mar o Islas en el golfo -donde el protagonista, el pintor Thomas Hudson, fuma mientras pinta, pesca o reflexiona sobre la muerte de sus hijos-, te permitirá transportarte a Cuba sin moverte de tu salón.

Por último, no podemos olvidarnos de dos grandes clásicos literarios: Romeo y Julieta, la tragedia de William Shakespeare, donde la relación entre tabaco y literatura no está en el contenido, sino en que la obra inspiró el nombre de la marca de Habanos Romeo y Julieta, también presente en los cigarritos minis cubanos; y El conde de Montecristo, de Alejandro Dumas, que ha dado nombre a la marca cubana Montecristo. ¿Qué mejor manera de acompañar estas lecturas que con un mini cubano de las mismas marcas?

Compartir
30 de enero, 2025  ·  Sin categorizar

Descubre la magia de maridar un mini cubano

Maridar los minis cubanos es un arte que transforma lo cotidiano en algo inolvidable. Si te apasiona combinar sabores, estas
23 de mayo, 2024  ·  Sin categorizar

El tabaco también se hizo lienzo

En mayo se celebra el Día Internacional de los Museos, una fecha donde la cultura y la tradición se fusionan con la vanguardia. Una excusa perfecta para colarnos en cinco famosas pinacotecas del mundo y mirar de cerca cinco obras en las que el tabaco es el protagonista.

    Mantente al día