Pasaporte de sabores: un viaje a través del arroz

El arroz es, sin duda, uno de los ingredientes más versátiles y universales de la cocina. Presente en casi todos los continentes, se adapta con facilidad a culturas, climas y tradiciones muy distintas. No es casualidad que, según la variedad y el modo de cocinarlo, un mismo grano pueda llevarnos a un viaje sensorial desde el Mediterráneo hasta Asia.

Hoy exploramos cinco tipos de arroz, los platos internacionales que mejor los representan y cinco mini cubanos para alargar  la sobremesa.

Arroz Bomba y Paella (España)

Si hablamos de arroz en la  gastronomía española, la paella es la reina indiscutible. Este plato creado en Valencia se prepara tradicionalmente con arroz bomba: un grano corto que absorbe muy bien los sabores sin perder su textura. La paella admite varias versiones de preparación que pueden ir desde mariscos, verduras o hasta la mixta.

El secreto de una buena paella está en el sofrito, en el caldo y, por supuesto, en el “socarrat”, esa capa tostada que se forma en el fondo de la paellera y que los comensales más entusiastas persiguen con la cuchara.

El próximo 20 de septiembre se celebra el día de la paella. ¿La mejor forma de vivirlo? Degustando este plato y enciendo un Trinidad Short para prolongar el disfrute.

Arroz Basmati y Biryani (India)

El basmati es un arroz aromático de grano largo que se cultiva en las laderas del Himalaya. Su fragancia y ligereza lo convierten en el acompañante perfecto para los curris, aunque alcanza su máxima expresión en un guiso típico de la zona: el biryani.

Este plato, de origen persa pero profundamente arraigado en la cocina india, combina arroz basmati con especias como cardamomo, clavo o cúrcuma, además de carnes o verduras. El resultado es un festival de colores y aromas en cada cucharada. Para elevar la experiencia, te recomendamos disfrutar la sobremesa con un Té blanco y un Romeo y Julieta Mini.

Arroz Jazmín y Khao Pad (Tailandia)

Originario de Tailandia, el arroz jazmín se distingue por su grano largo y su delicado aroma floral. En la cocina tailandesa  protagoniza el Khao Pad, un sencillo pero delicioso arroz frito que suele prepararse con huevo, verduras, salsa de pescado y, en ocasiones, marisco o pollo.

Es un plato callejero por excelencia: rápido de preparar y perfecto para apreciar la suavidad y el aroma del jazmín. Además, si buscamos potenciar la experiencia, nada mejor que disfrutar de un Punch Mini y dar paso a los momentos que se encienden al finalizar este típico plato.

Arroz Carnaroli y Risotto (Italia)

En Italia, el arroz carnaroli se considerada el “rey del risotto”. Su capacidad de liberar almidón poco a poco permite lograr esa textura cremosa que define al plato. El risotto admite infinidad de variaciones: de setas, de mariscos, con azafrán… Todos ellos perfectos compañeros de un Montecristo Open Mini.

¡Eso sí! Cuando se trata de risotto, lo importante es la técnica: remover constantemente para que el grano absorba el caldo y desarrolle su untuosidad característica.

Arroz Glutinoso y Mochi (Japón)

Aunque no es dulce en sí mismo, el arroz glutinoso es la base de muchos postres asiáticos. En Japón se utiliza para elaborar mochi, pequeños pastelitos hechos a partir de arroz machacado hasta formar una masa elástica y suave. Rellenos de pasta de judía roja o de frutas, son un símbolo de celebración y buena fortuna, especialmente en Año Nuevo, y si queremos potenciar su dulzor, te recomendamos acompañarlos con un Sake y encender un Cohiba White Mini.

Cinco arroces, cinco platos, cinco tradiciones. De esta forma, este cereal nos demuestra que no es únicamente un alimento básico en la gastronomía: también conecta culturas y transmite diferentes historias con cada plato, igual que un delicado mini cubano.

Compartir
21 de agosto, 2025  ·  Short list

Atardeceres inolvidables: las terrazas que tienes que visitar

Todo fotógrafo sabe que la mejor luz natural ocurre durante la llamada “hora dorada”. Sus tonos suaves y cálidos son
7 de agosto, 2025  ·  Blog

Las Perseidas: una noche bajo las estrellas

El hombre siempre ha mirado hacia las estrellas: para surcar los mares, para contar historias, y hasta para pedir deseos.
18 de julio, 2025  ·  Gastro

Pequeñas pausas, grandes placeres: maridajes llenos de sabor para el verano

Estas vacaciones de verano queremos proponerte un tipo de pausa muy especial: la culinaria. Se trata de una experiencia intensa

    Mantente al día